top of page

Boana: cambiar la mirada para preservar nuestro planeta

En las selvas de América del Sur, una pequeña rana parece común. Pero bajo luz ultravioleta, Boana punctata revela una fluorescencia natural, invisible a simple vista. Boana punctata es el primer caso de fluorescencia descubierto en un anfibio, un fenómeno que desafía nuestra percepción habitual.

​

Esta capacidad de revelar lo invisible nos inspira. Boana nos recuerda que el mundo es más rico y sutil de lo que nuestros sentidos captan. Nos ofrece una lección de humildad y de apertura: a veces, basta con cambiar la luz para ver todo de otra manera.​

Screenshot 2025-08-04 164012.png

Al adoptar este nombre, afirmamos una visión: hacer emerger nuevos enfoques, visibilizar otros posibles, iluminar lo que permanece en la sombra.

Boana es una invitación a ampliar la mirada e imaginar futuros sensibles y sostenibles.

Ver distinto, para transformar mejor.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 17.48.33 (1).jpeg

Entre 2021 y 2025, Boana desarrolló sus proyectos en El Chaltén, en el corazón de la Patagonia Argentina, una de las mayores reservas de agua dulce del mundo. Este entorno único, Patrimonio Mundial de la Humanidad, dio origen a una historia que te invitamos a descubrir en el StoryMap Boana.

BOANA 2 blanco.png

Ley de Asociaciones del 1 de julio de 1901

Sede social: 3, Impasse du Peyrou

09000 Foix, Ariège, Francia

bottom of page