Proyectos finalizados


Donde Nacen Las Aguas
El proyecto de investigación participativa Donde Nacen Las Aguas permitió crear información base sobre aguas de importancia mundial ubicadas dentro de un sitio UNESCO.
Esta primera iniciativa de caracterización de aguas superficiales responde a uno de las principales vacíos informacionales del plan de manejo del Parque Nacional Los Glaciares: el agua en su forma líquida.
-
Creamos la primera línea base ambiental sobre las aguas superficiales de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares, muestreando a 80 sitios dentro de un área de 820km2.
-
Desde finales del 2021, formamos a 50 personas al protocolo de muestreo de Donde Nacen Las Aguas.
-
Desarrollamos una metodología de seguimiento participativo de las aguas de este sitio Patrimonio Mundial, adaptada al contexto local y basada sobre los principios de cooperación y transparencia.
-
Construimos redes de cooperación innovadoras para el territorio con el objetivo de renovar drásticamente las posibilidades locales de conservación de los ecosistemas acuáticos.
-
Difundimos esta información públicamente a través de la realización de mapas temáticos y la organización de eventos de mediación científica.
Estatus del proyecto: finalizado
Fecha de Inicio: Diciembre 2021
Fecha de Cierre: Diciembre 2023

HAPEC - Huerta Agroecológica y Pedagógica El Chaltén
​​
La HAPEC - Huerta Agroecologica y Pedagogica El Chaltén - es un espacio de experimentación agroecologica para la búsqueda de técnicas de cultivo adaptadas a la Patagonia austral. ​
​
Desarrollamos conocimientos y prácticas necesarias para empezar a crear realidades agroecologicas en El Chaltén.
-
Creamos el primer sistema agroecológico local, en el cual identificamos los recursos locales disponibles, las limitaciones climáticas y las oportunidades para reciclar la materia orgánica.
-
Realizamos talleres para la niñez d'El Chaltén, con el objetivo de difundir la agroecología a través del juego.
​​
Estatus del proyecto: finalizado
Fecha de Inicio: Noviembre 2021
Fecha de Cierre: Febrero 2025

Ciclo de formaciones para la gestión efectiva de áreas protegidas para el personal de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares
​​
Con el objetivo de apoyar a la gestión de este sitio Patrimonio Mundial, desarrollamos un ciclo de formaciones para la gestión de proyectos y la evaluación de la efectividad del manejo de áreas protegidas.
​
El ciclo de formaciones incluyó la identificación de indicadores prioritarios para el seguimiento de las tendencias de conservación del sitio.
-
Introducción a la herramienta del marco lógico
-
Selección de metodologías de evaluación de la efectividad del manejo de áreas protegidas
-
Talleres de identificación de prioridades para la conservación del sitio ( manejo del destino turístico, gestión del agua)
​
-
Introducción a los indicadores de manejo de la Lista Verde (IUCN)
​​