Proyectos actuales
Guardianes de la Cuenca es un programa de protección de los ríos y glaciares de El Chaltén.
-
Desarrollamos actividades de incidencia, de seguimiento de políticas públicas y de elaboración de recomendaciones de gestión basada sobre resultados para la conservación de las aguas en El Chaltén.
-
Movilizamos herramientas de seguimiento participativo de este sitio del Patrimonio Mundial para mejorar el estado de conservación de ecosistemas acuáticos claves para la Humanidad.
-
Buscamos fomentar espacios de reflexión estratégica y comunitaria para la visibilización y la protección de los ecosistemas acuáticos.
-
Implementamos el acuerdo regional de Escazú y difundimos información acerca de los derechos de los defensores ambientales para fomentar el activismo ambiental y la interacción con instituciones para la defensa de los ríos y de los glaciares.
Estatus del proyecto: en curso
Fecha de Inicio: Febrero 2023
Diatomeas, revista digital para imaginar los futuros socio-ambientales de la Patagonia.
Diatomeas es una revista digital bilingüe de acceso libre desarrollada por la asociación Boana. Diatomeas explora los saberes y las vivencias del territorio de la Patagonia, entrelazando expresión artística y mediación científica. Nos aventuramos en las dinámicas de construcción del territorio para buscar oportunidades de justicia socio-ambiental. Lejos de soluciones prefabricadas y planteamientos dogmáticos, con una línea que cuestiona más que impone, Diatomeas pretende abrir nuestros imaginarios hacia futuros deseables.
Estatus del proyecto: en curso
Fecha de Inicio: Marzo 2024
La HAPEC - Huerta Agroecologica y Pedagogica El Chaltén - es un espacio de experimentación agroecologica para la búsqueda de técnicas de cultivo adaptadas a la Patagonia austral.
Desarrollamos conocimientos y prácticas necesarias para empezar a crear realidades agroecologicas en El Chaltén.
-
Creamos el primer sistema agroecológico local, en el cual identificamos los recursos locales disponibles, las limitaciones climáticas y las oportunidades para reciclar la materia orgánica.
-
Realizamos talleres para la niñez d'El Chaltén, con el objetivo de difundir la agroecología a través del juego.
HAPEC
Estatus del proyecto: en curso
Fecha de Inicio: Noviembre 2021
Adaptación al cambio climático y Justicia Climática en El Chaltén
Buscamos implementar metodologías de adaptación al cambio climático en El Chaltén para reducir el desfase de adaptación entre territorios de montaña. Reunimos a los actores claves para construir diagnósticos de vulnerabilidad y políticas públicas de gstión de riesgos climáticos.
Además, adoptamos un enfoque de justicia climática con perspectiva de género.
-
Identificación de metodologías de adaptación para áreas protegidas
-
Creación de una red de colaboración científica nacional e internacional para la realización de un diagnostico de vulnerabilidad a escala del sitio.
-
Desarrollo de una propuesta de seguimiento de los impactos climáticos para áreas protegidas argentinas con valores hídricos altos y con categorías de protección de la UNESCO